DOLAR
$965,98
UF
$39.337,57
S&P 500
6.465,94
FTSE 100
9.278,35
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$965,98
Euro
$1.120,55
Real Bras.
$178,00
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,92
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
63,25 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.429,55 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún un informe elaborado por la ONG alemana Transparencia Internacional, México también está en la lista de firmas más dadas al soborno de funcionarios y empresarios cuando trabajan en el exterior.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 2 de noviembre de 2011 a las 10:29 hrs.
Las compañías y empresas de Rusia, China y México son las más dadas al soborno de funcionarios y empresarios cuando trabajan en el exterior, según el Índice de Sobornadores (BPI) 2011 que difundió hoy la ONG alemana Transparencia Internacional (TI).
El estudio, basado en una encuesta a 3.000 empresarios de países industrializados y en desarrollo, ordena a las 28 principales naciones exportadoras por la facilidad con la que sus compañías trasnacionales recurren al cohecho una vez que dejan atrás sus fronteras.
Así, Rusia es la peor clasificada en este ránking, al obtener un 6,1 -en una escala donde el "0" implica que se recurre "siempre" a las coimas y el "10" que no se emplean nunca-, seguida por China (6,5) y México (7,0).
Rusia y China han aparecido regularmente en los puestos de cola de los tres últimos BPI publicados (en los años 2008, 2006 y 2002), pero es la primera vez que México se sitúa entre los tres peores.
Maximilian Heywood, coordinador de programas del departamento de Américas de TI, explicó a Efe que el caso mexicano no refleja "un problema específico" ni implica "una caída sustancial", sino más bien simboliza "lo que hace falta hacer".
Tanto en México como en Brasil y Argentina, Heywood percibe cierto "estancamiento" con respecto a los estudios anteriores pese a "los esfuerzos" realizados por estas naciones, por lo que les animó a hacer especial hincapié en el área de la implementación de las medidas legales anticorrupción.
Por su parte, las naciones cuyas empresas practican menos el cohecho en el exterior son Holanda (8,8), Suiza (8,8), Bélgica (8,7), Alemania (8,6) y Japón (8,6).
En el barrio El Salto el Distrito de Innovación V21 estrenó el remodelado edificio de seis plantas que albergará hasta unas 30 compañías y universidades enfocadas en I+D, ciencia y tecnología.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.