DOLAR
$944,38
UF
$39.556,90
S&P 500
6.730,86
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.098,63
Bovespa
145.579,00
Dólar US
$944,38
Euro
$1.096,59
Real Bras.
$175,34
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,60
Petr. Brent
66,09 US$/b
Petr. WTI
61,93 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.156,86 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍComo vicepresidente, en tanto, fue designado Giulio Fazio y como secretario, Domingo Valdés Prieto.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 29 de abril de 2016 a las 15:32 hrs.
Enersis Chile confirmó hoy al abogado Herman Chadwick Piñera como su nuevo presidente, en reemplazo de Borja Acha.
Como vicepresidente, en tanto, fue designado Giulio Fazio y como secretario, Domingo Valdés Prieto.
El comité de directores, por su parte, quedó conformado por los directores Fernán Gazmuri, Pedro Pablo Cabrera y Gerardo Jofré.
Como experto financiero fue designado Gazmuri, quien también presidirá dicha instancia. Valdés será el secretario.
Cabe recordar que ayer, Chadwick señaló que la parte más compleja del proceso de resstructuración serán las negociaciones que se llevarán en Endesa por los contratos con Enel Green Power (EGP), y agregó que los directores relacionados con la filial de renovables de Enel debían inhabilitarse, en referencia a Guiseppe Conti, jefe legal y de asuntos corporativos de esa compañía, y Umberto Magrini, director de ingeniería y construcción de EGP, directores de Endesa Chile.
"Conflictos de interés siempre hay, el tema es cómo se resuelven. En este caso, esto tiene que resolverse. Cuando ellos (los ejecutivos de EGP) vean que hay una inhabilidad, porque hay un problema de conflicto de interés, ellos tendrán que abstenerse de votar o participar", dijo.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Las distribuidoras respondieron a la consulta presentada por la ADI y la CChC ante el TDLC, asegurando que la consulta es improcedente y que debería evaluarse en la CNE o la SEC.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.