DOLAR
$939,50
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$939,50
Euro
$1.096,14
Real Bras.
$174,71
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,34
Petr. Brent
64,75 US$/b
Petr. WTI
61,15 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.989,40 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa interrupción del servicio se produjo a contar de las 22:56 horas de anoche, por la desconexión de la barra de 154 KV de la Subestación Itahue, de Transelec.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 19 de diciembre de 2012 a las 11:36 hrs.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aseguró esta mañana que está llevando adelante una completa investigación técnica para establecer las causas y eventuales responsabilidades del corte de suministro eléctrico, ocurrido entre la noche de ayer y esta madrugada en las regiones de O'Higgins y Maule.
La SEC dijo en un comunicado que la interrupción del servicio se produjo a contar de las 22:56 horas de anoche, por la desconexión de la barra de 154 KV de la Subestación Itahue, propiedad de Transelec, evento que está siendo investigado en terreno por un equipo de SEC Maule. En total, el corte afectó a más de 346 mil familias, causando preocupación y molestia entre la ciudadanía.
El suministro se recuperó, en forma total en las zonas afectadas, a las 00:58 horas de esta madrugada y desde la SEC no se descartan sanciones en caso de establecer responsabilidades por parte de la empresa transmisora.
"Los antecedentes técnicos que recojan nuestros equipos en terreno serán fundamentales para poder establecer responsabilidades, si es que las hubieren, y eventuales sanciones para los responsables", dijo el titular de la SEC, Luis Ávila Bravo.
Ávila agregó que además esperan que las empresas adopten todas las medidas que correspondan para evitar cortes de suministro como los vividos anoche. "Más allá de multas y sanciones, que debemos aplicar por no respetar la normativa vigente, nos interesa que las empresas modifiquen sus procedimientos y tomen todas las medidas necesarias para evitar interrupciones del servicio eléctrico".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.