DOLAR
$954,36
UF
$39.224,63
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$954,36
Euro
$1.115,69
Real Bras.
$171,85
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,03
Petr. Brent
68,82 US$/b
Petr. WTI
65,55 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.398,80 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTambién suscribieron un contrato de suministro de energía de largo plazo, por el cual la estadounidense suministrará 200 gigavatios hora al año de energía durante 15 años.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 26 de abril de 2016 a las 11:27 hrs.
SunEdison Chile y Colbún, han llegado a un acuerdo para el traspaso de parte de los activos que la compañía tiene en Chile. Esto luego de que la firma estadounidense se acogiera al denominado "Chapter 11" de la ley de insolvencias de EEUU, con lo que entró en un proceso de quiebra protegida, el que implicará la reestructuración de sus negocios a nivel mundial.
En concreto, la transacción involucra varios proyectos de energía solar fotovoltaica en desarrollo, así como la cesión de contratos de suministro de energía de largo plazo.
"El acuerdo alcanzado nos aporta valor y mejora nuestra posición de liquidez en el país, permitiéndonos avanzar en el desarrollo de nuevos proyectos. Así mismo, la firma del contrato de suministro entre ambas compañías asegura a SunEdison la ejecución de un importante proyecto en el corto plazo", comentó Alfredo Solar, gerente General de SunEdison en Chile.
"Este acuerdo representa un buen complemento respecto de las centrales que opera actualmente Colbún y nos permitirá contar con una mayor oferta futura de cara a nuestros clientes", señaló Thomas Keller, gerente general de Colbún.
El acuerdo de venta -en que Santander GCB participó como asesor financiero exclusivo de Colbún- involucra, en primer lugar, el traspaso de dos proyectos de parques solares fotovoltaicos desarrollables en el Sistema Interconectado Central. Uno de ellos es el Parque Solar Olmué, ubicado en la comuna del mismo nombre, en la Región de Valparaíso. Este proyecto consiste en la construcción y operación de un parque de 145 MW de capacidad instalada y tiene Resolución de Calificación Ambiental aprobada.
El segundo proyecto es el Parque Solar Santa Sofía, ubicado en la Comuna de Tiltil, Región Metropolitana. Con una potencia de 57 MW, esta iniciativa se encuentra actualmente en trámite de evaluación ambiental. El acuerdo también considera el traspaso de un terreno aledaño al proyecto Santa Sofía, el cual permitiría aumentar la potencia de este último en aproximadamente 30 o 40 MW.
Contrato de suministro
Ambas firmas, además, suscribieron un contrato de suministro de energía de largo plazo, por el cual la estadounidense suministrará 200 gigavatios hora al año de energía solar a Colbún durante 15 años.
Este acuerdo permitirá a SunEdison la construcción de una nueva planta solar de 100 MW que estará situada en el Sistema Interconectado Central
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.