Uno de los ejecutivos de primera línea más destacados del retail, especialmente en el negocio de los supermercados, tomará las riendas de Tottus a fines de este mes.
Se trata del argentino Pedro Colombo -ex ejecutivo de Cencosud-, quien asumirá la gerencial general de Tottus Chile, jefatura que estuvo a cargo de Marcelo Fernandino por más de siete años.
Una de las primeras interrogantes que surgen en torno a la contratación de Colombo es cuál será su misión en el negocio supermercadista del grupo Falabella, que pasó a ocupar el cuarto puesto de la industria tras la anunciada fusión de SMU con Supermercados del Sur (SdS).
Como la posibilidad de desarrollar un plan de adquisiciones que permita hacer frente a sus competidores es casi nula, en el mercado se especula que Colombo tendría que gestionar agresivos planes de crecimiento de manera orgánica, lo que requerirá de importantes montos de inversión.
Su paso por Cencosud
Pedro Colombo pasó a ser uno de los ejecutivos más destacados y reconocidos dentro de la industria supermercadista, en virtud de su gran experiencia en food y marcas propias.
Esta fama se la ganó en Cencosud, donde se desempeñó entre mayo de 1997 y junio de 2011. Además de ser reconocido por sus capacidades también se convirtió en uno de los más cercanos ejecutivos del empresario Horst Paulmann.
Hace pocos meses dejó la compañía para hacerse cargo de una empresa de retail en Argentina. Sin embargo, ante la solicitud de Tottus, decidió volver a para hacerse cargo del desafío de dirigir el negocio supermercatista de Falabella, cuyo trabajo en el mediano plazo se viene bastante duro.
Fusión SMU-SdS
La pelea entre las cadenas de supermercados se prevé reñida tras el anuncio de fusión entre SMU y SdS.
Según la información que proporcionó SMU en su consulta al TDLC, la participación nacional de distribución minorista y mayorista a consumidores finales quedaría liderada por Walmart, con un 35,5%; seguido por Cencosud, con el 27,8%; y en tercer puesto SMU, con el 23,8%. En el cuarto puesto figura Tottus que tendría apenas el 5,6% de la plaza en ventas.
Así las cosas, el panorama que tendrá que enfrentar el ejecutivo desde fines de octubre será difícil, puesto que Tottus dejó pasar hace tiempo la oportunidad de desarrollar un negocio más solido en Chile.
Hasta la fecha la presencia de Tottus es más fuerte en Perú que en Chile. Sólo para este año anunció una inversión de US$ 30 millones para levantar siete locales.