DOLAR
$959,35
UF
$39.280,76
S&P 500
6.466,92
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,61
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,35
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,79 US$/b
Petr. WTI
63,75 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.416,25 US$/oz
UF Hoy
$39.280,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa tecnológica Apple, en tanto, continúa siendo la firma con mayor valor del mundo.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Por María Ignacia Alvear C.
Las firmas chilenas Falabella y Sodimac forman por primera vez parte del ranking BrandZ elaborado por la agencia de investigación Millward Brown, que destaca a las marcas más valiosas del mundo.
En la lista elaborada para 2012 que destaca a las 8 primeras marcas de Latinoamérica, la tienda por departamentos se ubicó en el lugar número 3, por detrás de la gigante petrolera brasileña Petrobras y la compañía de telecomunicaciones mexicana Telcel, que se situaron en los puestos 1 y 2 respectivamente. Sodimac, por su parte, se instaló en el lugar 6, superando a las brasileñas Natura y Brahma.
Contribución a la marca
Además, Falabella (con un valor de marca de
US$ 5.263 millones) y Sodimac (US$ 3.318 millones) figuran en la medición que abarca qué tan efectivamente una marca se diferencia de su competencia, genera deseo y cultiva la lealtad de sus clientes, variable que se conoce como “contribución de la marca”. Sodimac se instaló en lugar número 2 sólo por debajo del fabricante de espumantes Moët & Chandon y superando a marcas de lujo como Louis Vuitton, Hermès y Rolex, y otras mundialmente conocidas como Guinness y Pampers. Falabella, en tanto, se posicionó en el lugar 15.
Esta variable generalmente se encuentra en categorías de marcas de lujo, donde la conexión emocional con el consumidor es más sobresaliente que cualquier beneficio funcional, señala el informe. Sin embargo, las firmas chilenas demostraron que esto no es exclusivo, así como también lo hicieron el buscador de Internet chino Baidu (número 3) y la estadounidense Coca-Cola (14).
Apple, la más
valiosa del mundo
La agencia también elabora el ranking BrandZ de las 100 marcas más valiosas a nivel mundial, en el que la edición de este año está dominada por las tecnológicas, con siete de ellas entre las primeras diez.
Apple encabeza el listado global al aumentar el valor de su marca en 19% durante el pasado año alcanzando
US$ los 183.000 millones, lo que equivale a un 37% de su capitalización de mercado.
El director gerente de la agencia, Nick Cooper, dijo a Reuters que la fuerza de las marcas tecnológicas fue una medida del papel central y transformador que están jugando en la vida contemporánea.
“Está todo invadido, y hay mucho entusiasmo y nuevas noticias. Es donde está sucediendo todo. Esto tiende a aumentar no sólo la demanda y los recursos financieros, sino también el rol de marca”, añadió.
Entre las otras compañías tecnológicas que se ubican en los primeros lugares está IBM que desplazó a Google para alcanzar la segunda plaza. En tanto, Microsoft mantuvo su posición en el número cinco.
Facebook, con un valor de mercado cercano a los
US$ 82.000 millones tras su salida a bolsa la pasada semana, fue el más rápido en escalar hasta el top 100, y su valor de marca ascendió 74%, situándose en la posición número 19.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.