Viña Santa Rita alcanzó avance de 70% en proyecto de plantación de 1.500 hectáreas al 2020
Empresa señaló que aumento de la base productiva permitió volumen récord en Chile y Argentina, además de potenciar calidad de las cosechas.
Un significativo grado de avance registró en 2018 el ambicioso plan de ampliación de la base productiva iniciado hace cuatro años por la Viña Santa Rita a través del proyecto Wise o "Wine Seed".
El año pasado, la compañía logró plantar una superficie de 344 hectáreas de viñedos, con lo cual este programa totalizó 990 hectáreas que representan el 70% del objetivo final que apunta a un horizonte global de 1.500 hectáreas, según consta en la Memoria Anual correspondiente a ese ejercicio.
En este marco, la empresa explicó que la iniciativa representa una inversión de US$ 35 millones destinada principalmente a la plantación y replantación de viñedos.
"Nos permitió obtener una cosecha de excelente calidad y récord en volumen en Chile y Argentina", señaló en la carta dirigida a los accionistas el presidente de la Viña Santa Rita, Baltazar Sánchez.
Junto a este proyecto, cuyo término está programado para 2020, la firma ligada al grupo Claro -controladores de Diario Financiero- está desarrollando un conjunto de inversiones enfocadas en potenciar la capacidad de sus productos.
"En infraestructura tenemos cuatro nuevos pozos en Palmilla, que implicó un 43% más en capacidad de la planta" señaló la empresa. Además, sumó tres nuevos pozos en Buin, añadiendo un 33% más en capacidad de la planta", explicó la empresa.
En relación a su desempeño a diciembre pasado, la viña exportó un total de 3,7 millones de cajas a más de 70 países, "estableciendo un nuevo récord, con un crecimiento sostenido por seis años e importantes incrementos en Asia y Latinoamérica", junto con consolidar su posición en el segmento de los vinos súper finos y mayor precio.
En medio de un escenario económico que influyó "negativamente en la industria mostrando sus efectos sobre el consumo", destacó que "las ventas valoradas de Viña Santa Rita y sus filiales en el mercado nacional crecieron en niveles de 5,2% respecto del año 2017".
Siempre en relación al mercado local, la empresa destacó el ingreso a dos categorías de alto consumo en Chile en el segmento de bebidas alcohólicas el año pasado: en cervezas a través de la nueva marca Golden Deer y la representación de Peroni y Grolsch, ambos productos del Grupo Asahi, y en pisco con la marca propia Protocolo 1733.