Con la inquietud de desarrollarse profesionalmente pero también dar un sello social a su carrera, tres amigos ecólogos paisajistas decidieron crear su propia empresa al terminar la universidad, y así nació Clorofila Paisajes.
“Queríamos entregar nuestros conocimientos a las personas para que no sólo quienes pudieran pagar por nuestros servicios tuvieran la posibilidad de acceder a nuestro trabajo”, cuenta Javiera Garín, una de las integrantes del equipo.
Comenzaron haciendo jardines pequeños y mantención de especies pero, con el fin de darse a conocer, empezaron a desarrollar productos como jardines murales en botellas recicladas y huertos colgantes con riego incluído.
“El concepto se llama agricultura urbana y la idea es que las personas puedan tener jardines y huertos sin importar que vivan en departamentos, o si no tienen espacio en su patio, que es el problema de la ciudad”, dice Garín. Han presentado la idea en diversas exposiciones, capacitando al público para elaborar sus propios huertos domésticos.
Ahora están trabajando en el desarrollo de cuadros verdes con plantas de interior y riego automático. “La idea es que tengan los cuidados mínimos de mantención, pero que sea algo vivo, posible de disfrutar dentro de la casa”, explica.
Aunque no tenían nociones de emprendimiento, han ido aprendiendo en el camino y para el próximo año esperan postular a un capital semilla.