DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas acciones del grupo minero caen a esta hora un 6,5% en la Bolsa de Londres a su menor valor en casi un mes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 26 de octubre de 2016 a las 09:40 hrs.
Durante los primeros nueve meses de 2016 Antofagasta Minerals alcanzó una producción de 503.900 toneladas de cobre, lo que representa un aumento de 9,4% comparado con el mismo período del año anterior.
En un comunicado, el grupo minero ligado al grupo Luksic explicó que este incremento se logró a pesar del término de las operaciones en Minera Michilla a fines de 2015, gracias a la integración de Minera Zaldívar y al aporte de Minera Antucoya, operación que alcanzó su plena capacidad en el transcurso del tercer trimestre.
Al respecto, el presidente ejecutivo de Antofagasta plc, Iván Arriagada, comentó que "Antofagasta tuvo un tercer trimestre sólido, con un aumento de 8,7% en la producción de cobre comparado con el trimestre anterior y con Antucoya logrando producir a su capacidad de diseño en el mes de agosto".
Con estos buenos resultados, el ejecutivo anticipó que se espera que el desempeño del grupo minero siga mejorando durante los últimos tres meses del año, "con una producción anual en el extremo inferior del rango de expectativa previsto para 2016, es decir, entre 710.000 y 740.000 toneladas", proyectó.
En cuanto a los sub-productos que comercializan, la producción de molibdeno hasta septiembre fue de 5.200 toneladas, lo que constituye un descenso del 28,8% con respecto a los primeros tres trimestres del 2015. La caída se debe a una baja en la ley de este metal en Minera Los Pelambres.
En cambio, la producción de oro creció un 13,6% a 179.700 onzas, tras un incremento de sus leyes en Minera Centinela.
Disminución de costos
Junto con elevar su producción, durante los primeros nueve meses del año Antofagasta Minerals redujo significativamente sus costos. En ese sentido, la compañía informó que nuevamente durante el tercer trimestre se lograron avances con un descenso de 5,6% en el costo neto de caja a US$ 1,18 la libra, en relación con el trimestre anterior.
La cifra se compara con los US$ 1,27 la libra de Codelco (Cash cost directo).
Con este mejor desempeño, Arriagada estimó tener un costo neto de caja de US$ 1,25 la libra para el 2016, "lo que es cinco centavos de dólar menos de lo que habíamos proyectado previamente", destacó.
En tanto, para el periodo enero-septiembre, el costo neto de caja se redujo en 18% en comparación al mismo periodo del año anterior, disminuyendo a US$ 1,23 la libra.
Asimismo, el costo de caja antes de créditos por subproductos cayó un 13,2% y llegó a US$ 1,58 la libra durante los primeros nueve meses del año. Esta reducción se debió al aumento de producción del grupo, así como a los ahorros logrados a través del Programa de Competitividad y Costos que se puso en marcha durante 2015.
Las acciones del grupo minero caen a esta hora un 6,5% en la Bolsa de Londres a su menor valor en casi un mes, desde el 27 de septiembre.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.