DOLAR
$966,83
UF
$39.485,65
S&P 500
6.661,21
FTSE 100
9.299,84
SP IPSA
8.996,57
Bovespa
146.337,00
Dólar US
$966,83
Euro
$1.132,98
Real Bras.
$181,62
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,74
Petr. Brent
66,76 US$/b
Petr. WTI
63,17 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
3.876,45 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía agregó además que continuará trabajando con sus bancos acreedores "con el objeto de suscribir, a la mayor brevedad posible, la documentación definitiva de las operaciones".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 30 de diciembre de 2013 a las 20:05 hrs.
SMU informó esta tarde que logró un principio de acuerdo con sus bancos acreedores.
Por medio de un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros, SMU señaló que "continuaremos trabajando con nuestros bancos acreedores con el objeto de suscribir, a la mayor brevedad posible, la documentación definitiva de las operaciones señaladas en los términos y condiciones".
Adicionalmente, la compañía controlada por Álvaro Saieh indicó que junto a sus filiales han efectuado, los últimos dos días hábiles bancarios, pagos a sus bancos acreedores que ascienden a más de $66.000 millones, a los que hay que sumar los $8.000 millones pagados en octubre, "rebajando de este modo su deuda a la cantidad que será refinanciada conforme a los términos y condiciones".
Por otro lado, SMU informó que ha obtenido de los bancos bajo los contratos de financiamiento una nueva prórroga del consentimiento temporal para suspender (waiver) la obligación de mantención de clasificación, prórroga que se ha otorgado hasta el 31 de enero de 2014 y que corresponde al plazo que las partes han estimado para finalizar la documentación definitiva.
Dos semanas atrás los bancos agentes –BCI, Santander y Banco de Chile- enviaron al resto de las entidades acreedoras el contrato definitivo de renegociación de pasivos, y ya durante la semana pasada la supermercadista había empezado a recibir las cartas de aprobación de parte de la banca.
Gremio advirtió que varias constructoras enfrentan retrasos en los pagos que llegan hasta 60 días y pidió que el próximo Presupuesto considere los recursos para evitar nuevos problemas.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
Las startups acusan que hay un mercado inmaduro y pocas empresas listadas, pero coinciden en que los institucionales podrían darle el impulso que necesita.
Tras anunciar la venta de su filial chilena, la estadounidense enfrentó una seguidilla de tropiezos que redujo en 40% su valor bursátil y derivó en la salida del principal ejecutivo a cargo de la operación.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.