Empresas
Subsidios del Fisco a concesionarias suman más de US$ 2.800 millones
Inversión que ya está asegurada para proyectos alcanzará los US$ 12.000 millones.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Por Andrés Pozo B.
Inversiones por US$ 12.241 millones ( UF 283,18 millones) en materia de concesiones de infraestructura pública, se realizarán en el período
2012 - 2035, según el Informe de Finanzas Públicas elaborado por la Dirección de Presupuestos (Dipres).
El monto -que representará un 5,24% del PIB- implicará, además, un importante desembolso de recursos por parte del Fisco.
Según el catastro de la Dipres, sólo en materias de subsidios a las obras que se realicen, ya están comprometidos para el período
US$ 2.821 millones (UF 65,28 millones). A esto, además, se suman los recursos que implicará la modificación de algunos contratos, por unos US$ 257 millones (UF 5,96 millones).
“Tenemos un stock de compromisos del sistema de concesiones de obras públicas entre subsidios y modificaciones de contratos que llega a un 1,36% del PIB”, consigna el informe.
El documento se realiza en base a compromisos del Fisco establecidos en los contratos de concesión.
Sube la inversión, bajan subsidios
Al compararlo con el mismo informe, pero en su versión de 2010, se constata que en el realizado en este ejercicio el nivel de inversión sube cerca de un 8%.
En dicho documento, y tomando en cuenta el período 2010-2030, se contaba un total de UF 262 millones (unos
US$ 11.300 millones).
En materia de subsidios, había un aporte mayor del Fisco. Esto, porque aportaba UF 77,88 millones (unos
US$ 3.300 millones).
Según estableció el informe de la Dirección de Presupuestos en esa oportunidad, la importancia de los compromisos ciertos del sistema de concesiones dentro de las inversiones totales del MOP para el período 2011-2030 se concentraría principalmente durante 2011 y 2012, con tasas de participación del 15% y 9%, respectivamente. Luego irían bajando para tocar el 0% de participación a partir de 2025.
A esta proyección, de todos modos, además de los subsidios comprometidos, se contabilizaban la existencia de convenios complementarios por UF 17.04 millones (unos US$ 736 millones).