DOLAR
$963,07
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,04
FTSE 100
9.264,45
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$963,07
Euro
$1.126,29
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,22
Petr. Brent
66,84 US$/b
Petr. WTI
62,99 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.654,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍtambién se comprometió a dejar establecidas junto a su socio de coalición, el partido Nuevo Komeito, las grandes medidas económicas de la nueva legislatura para finales de año.
Por: EFE
Publicado: Lunes 15 de diciembre de 2014 a las 07:52 hrs.
El primer ministro nipón, Shinzo Abe, aseguró hoy que impulsará su política económica, bautizada como "Abenomics", tras la contundente victoria de su partido en los comicios celebrados ayer y planteados como un referéndum sobre su gestión.
En una rueda de prensa en Tokio, el jefe de Gobierno también se comprometió a dejar establecidas junto a su socio de coalición, el partido Nuevo Komeito, las grandes medidas económicas de la nueva legislatura para finales de año.
"Tenemos que llevar a cabo reformas en sectores como el agrícola, el sanitario o el energético entre otros", afirmó en declaraciones recogidas por la cadena pública NHK.
"Nuestra prioridad es la economía y estoy decidido a esparcir los efectos de la recuperación a todos los rincones de Japón", añadió.
Su formación, el Partido Liberal Demócrata (PLD), y su socio de coalición, obtuvieron en las elecciones anticipadas de ayer, 291 y 35 escaños, respectivamente, lo que les permite renovar su mayoría en la Cámara Baja, que consta de 475 asientos.
Pese a estar a mitad de mandato, el primer ministro decidió convocar elecciones el pasado noviembre después de comprobar que la subida del impuesto sobre el consumo activada el pasado abril ha sumido a la economía nipona en una recesión técnica.
Abe retrasó una nueva subida del IVA prevista para 2015 y acordada por el Parlamento en 2012 antes de que llegara al cargo, y, sabedor de la debilidad de la oposición, convocó los comicios para refrendar su propuesta económica y consolidar su dominio parlamentario hasta 2016.
El jefe de Gobierno prometió retrasar 18 meses, hasta abril de 2017, la subida del impuesto sobre el consumo (que pasaría del 8 por ciento actual al 10).
También afirmó que su Gobierno estudiará una subida menor en los bienes básicos y otros productos y servicios esenciales, con vistas a reducir su impacto sobre el consumo, que compone el 60 por ciento de la economía nipona.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.