DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,46
Real Bras.
$174,23
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,67
Petr. Brent
62,54 US$/b
Petr. WTI
58,14 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
4.054,26 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
La última predicción realizada por Albert Einstein en la Teoría de la Relatividad General no había sido demostrada de forma directa.Tuvieron que pasar 100 años para que la propuesta hecha por el científico fuera, finalmente, confirmada.
Investigadores del Instituto de Tecnología de California (CALTECH), del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Colaboración Científica del Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO) afirmaron ayer que la investigación que sumó 1.000 científicos, 16 países y durante 25 años, logró detectar las ondas gravitacionales.
El anuncio fue realizado por David Reitze, director ejecutivo del laboratorio LIGO, quien explicó que esta hallazgo fue posible gracias a que dos agujeros negros chocaron entre sí hace unos 1.300 millones de años. El cataclismo lanzó ondas en todas direcciones hasta que algunas llegaron a la Tierra el pasado 14 de septiembre y fueron captadas por instrumentos instalados en Estados Unidos.
El método utilizado fue la toma de vibraciones en tiempo espacial por medio de dos detectores que grabaron los sonidos obtenidos. Luego, se compararon con las señales localizadas durante los últimos 3 años para comprobar el origen de las ondas.
Kip Thorne, co-fundador de LIGO, señaló que la colisión entre los dos agujeros negros fue equivalente a “15 veces el poder de todas las estrellas en el universo”.
“Esta nueva mirada sobre la inmensidad celeste permitirá profundizar nuestra comprensión del cosmos y conducir a descubrimientos inesperados”, dijo France Cordova, directora de la Fundación Nacional Estadounidense de Ciencias, entidad que financia a LIGO.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.