DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
La última predicción realizada por Albert Einstein en la Teoría de la Relatividad General no había sido demostrada de forma directa.Tuvieron que pasar 100 años para que la propuesta hecha por el científico fuera, finalmente, confirmada.
Investigadores del Instituto de Tecnología de California (CALTECH), del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Colaboración Científica del Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO) afirmaron ayer que la investigación que sumó 1.000 científicos, 16 países y durante 25 años, logró detectar las ondas gravitacionales.
El anuncio fue realizado por David Reitze, director ejecutivo del laboratorio LIGO, quien explicó que esta hallazgo fue posible gracias a que dos agujeros negros chocaron entre sí hace unos 1.300 millones de años. El cataclismo lanzó ondas en todas direcciones hasta que algunas llegaron a la Tierra el pasado 14 de septiembre y fueron captadas por instrumentos instalados en Estados Unidos.
El método utilizado fue la toma de vibraciones en tiempo espacial por medio de dos detectores que grabaron los sonidos obtenidos. Luego, se compararon con las señales localizadas durante los últimos 3 años para comprobar el origen de las ondas.
Kip Thorne, co-fundador de LIGO, señaló que la colisión entre los dos agujeros negros fue equivalente a “15 veces el poder de todas las estrellas en el universo”.
“Esta nueva mirada sobre la inmensidad celeste permitirá profundizar nuestra comprensión del cosmos y conducir a descubrimientos inesperados”, dijo France Cordova, directora de la Fundación Nacional Estadounidense de Ciencias, entidad que financia a LIGO.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.