Varios gobernantes latinoamericanos han hecho oficial su rechazo a la Asamblea Constituyente convocada por Nicolás Maduro.
Argentina, Perú, Brasil, México, Colombia y Panamá son algunos de los que han anunciado que no reconocerán los resultados de estas elecciones y, hoy nuevamente Estados Unidos reiteró sus críticas al proceso.
La embajadora de ese país ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, dijo en horas de la tarde que las elecciones "fraudulentas" impulsadas por el régimen chavista son "otro paso a la dictadura".
"No aceptaremos un gobierno ilegítimo. El pueblo venezolano y la democracia prevalecerán", mencionó la funcionaria en redes sociales.
Aunque el gobierno chileno hasta entrada la tarde no había manifestado una postura oficial al respecto, varias fueron las voces que hicieron público su rechazo al proceso, como el ex presidente de la República y actual candidato a la máxima magistratura del país, Sebastián Piñera, quien calificó a la AC como "un gran fraude".
"Dictadura de Maduro jamás matará voluntad de lucha y espíritu libertario de su pueblo", dijo el ex mandatario.
Extienden horario de votación
Mientras la comunidad internacional se suma al rechazo a la constituyente de Maduro, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció que extenderá la hora de votación debido a la "alta afluencia" de electores.
Visión totalmente opuesta a la de los detractores del oficialismo, quienes cuentan que alrededor del 10% del padrón electoral ha acudido a las urnas.