DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdministración de Michel Temer apunta a rebajar el déficit fiscal el próximo año. Gobernante iniciará en agosto una gira para atraer inversión extranjera.
Por: Ignacio Gallegos F.
Publicado: Martes 5 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
La venta de Caixa Seguridade, la aseguradora IRB, las acciones que Infraero tiene en aeropuertos y la concesión de caminos, puertos y aeropuertos son parte del programa de privatizaciones del gobierno interino de Brasil, que lidera Michel Temer, por un valor total de entre 20.000 millones y 30.000 millones de reales, o desde US$ 6.200 millones hasta US$ 9.300 millones.
El principal objetivo del plan es recortar el déficit fiscal del próximo año. Para ello, el Ejecutivo tiene en carpeta medidas que buscan aumentar los ingresos fiscales; si éstas se concretan, el déficit en 2017 sería de 150.000 millones de reales, levemente menor a los 170.000 millones (US$ 52 mil millones) proyectados por Planalto para este año. En una entrevista con la revista Veja, Temer dijo que pretende privatizar “todo lo que sea posible”.
Junto con ello, el jefe de Estado interino planea una gira a partir de agosto, para seducir a inversionistas extranjeros. “Necesitamos que la gente diga que es clave invertir en Brasil”, dijo el mandatario ayer, en una presentación en el Global Agribusiness Forum 2016, en Sao Paulo.
“En agosto pretendo viajar a varios países para incentivar la inversión extranjera en Brasil en asociación con el agro, la industria y el comercio”, señaló y agregó que “es necesario restablecer la credibilidad y la confianza” del mercado.
En su intervención, también defendió el aumento de sueldo de funcionarios públicos, que ha recibido críticas de la oposición por ir contra el espíritu de ajuste fiscal pregonado por su administración. “El aumento ya estaba previsto y estuvo por debajo de la inflación”, señaló el gobernante, quien detalló que los 58.000 mil millones de reales destinados a ello “son un gasto que se divide en cuatro años, pero todos hablan como si fueran 58.000 millones este año”.
Temer reiteró que mantendrá los programas sociales “mientras haya pobreza”, aunque “en algún momento tendremos medidas impopulares”. Sentenció que “el objetivo no es electoral. Lograr que Brasil vuelva a ponerse de pie es suficiente para mí”.
Juicio político
La gira de Temer coincidirá con la etapa final del proceso de impugnación que atraviesa la presidenta Dilma Rousseff, acusada de manipular las cuentas fiscales para esconder el déficit durante su campaña por la reelección en 2014. La jefa de Estado se encuentra suspendida de sus funciones y mañana declarará ante el Senado.
Ayer, Temer manifestó que asumió el poder “en un momento difícil”, pero que hoy cuenta “con el apoyo de sectores productivos de la economía brasileña”. Añadió que “en los 47 días que llevamos de gobierno, ya hemos hecho muchas cosas”.
Escándalos de corrupción
Pero los escándalos de corrupción siguen extendiéndose. La policía entregó ayer cinco órdenes de arresto y realizó allanamientos en tres estados como parte de la investigación en la petrolera estatal Petrobras que involucra al ex tesorero del Partido de los Trabajadores, Paulo Ferreira.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.