Economía
DOLAR
$949,04
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$949,04
Euro
$1.114,16
Real Bras.
$176,16
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,33
Petr. Brent
65,91 US$/b
Petr. WTI
61,87 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.693,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
El presidente peruano, Ollanta Humala, envió ayer al Congreso una iniciativa que permitiría la firma de nuevos contratos de estabilidad tributaria por un plazo de 15 años para proyectos mineros con inversiones de más de US$ 500 millones, dentro de un paquete de medidas para reactivar la economía.
El paquete de medidas, enviado al Legislativo con carácter de urgencia y obtenido por Reuters, incluye modificaciones tributarias, simplificación de permisos y promoción de la inversión privada en Perú. La economía de la nación sudamericana se está desacelerando desde hace meses ante el pobre desempeño del clave sector minero, por una menor demanda de materias primas en grandes consumidores como China y en medio de una caída de los precios globales de los metales.
Entre las iniciativas del presidente Humala se incluye también la ampliación de los contratos de estabilidad tributaria existentes, para incluir inversiones adicionales.
“Resulta necesario ajustar los importes de inversión y el plazo, así como crear un nuevo CET (Contrato de Estabilidad Tributaria) con la finalidad de fomentar la inversión de gran envergadura”, dice el proyecto de ley sobre los contratos de estabilidad tributaria para el sector minero.
La minería es vital para la economía peruana, pues sus exportaciones representan un 60% de los envíos totales del país. Actualmente, la cartera estimada de inversión en proyectos mineros asciende a unos US$ 61.278 millones, según datos hasta mayo del Ministerio de Energía y Minas.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.