DOLAR
$936,36
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.518,60
SP IPSA
9.727,58
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$936,36
Euro
$1.078,38
Real Bras.
$174,28
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,69
Petr. Brent
62,92 US$/b
Petr. WTI
58,43 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.062,56 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEconomistas como el premio Nobel 2008 Paul Krugman han recomendado en las últimas semanas al Gobierno nipón que siga esta senda para sostener el crecimiento.
Por: EFE
Publicado: Lunes 28 de marzo de 2016 a las 08:37 hrs.
El nuevo paquete de estímulo, cuya cuantía no se conoce de momento, se aprobará, previsiblemente, en verano, informa el diario Nikkei, y sus detalles se conocerán en la cumbre del G7 que Japón acogerá el 26 y 27 de mayo. Japón quiere consensuar con el resto de principales economías del mundo que apuesten por el estímulo fiscal de manera coordinada para hacer frente a la actual ralentización global.
Economistas como el premio Nobel 2008 Paul Krugman han recomendado en las últimas semanas al Gobierno nipón que siga esta senda para sostener el crecimiento y que la plantee durante la cumbre que reunirá a los líderes de las siete economías más desarrolladas del mundo.
El paquete estaría financiado mediante un presupuesto extraordinario que se aprobaría en el Parlamento entre julio y septiembre y que podría incluir directamente cupones de compra para las familias que se enviarían a los hogares.
Incentivar los cuidados
Siguiendo la línea de paquetes anteriores, el plan también incluiría propuestas como subidas salariales para el personal de las guarderías con el objetivo de atajar la escasez de mano de obra que aqueja al país en este sector y que hace que actualmente haya unos 23.000 niños en lista de espera para plazas públicas y privadas en el archipiélago.
El programa también contemplaría posibles descuentos para familias en las facturas de jardines de infancia públicos y privados, el área que más esfuerzos supone a las rentas familiares de los japoneses, que ostentan una de las tasas de natalidad más bajas del mundo.
También habría presupuesto destinado a obras públicas, como mejoras en infraestructura agrícola o puertos (destinadas a poder recibir más cruceros turísticos) o construcción de instalaciones para el tren de alta velocidad mediante levitación magnética (maglev) que Japón busca tener operativo la próxima década.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.