DOLAR
$974,45
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,08
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$974,45
Euro
$1.135,81
Real Bras.
$178,41
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,64
Petr. Brent
67,11 US$/b
Petr. WTI
64,58 US$/b
Cobre
4,42 US$/lb
Oro
3.441,95 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon ascensos particularmente significativos en algunos países de la zona euro, como Estonia, Eslovenia, Irlanda, Grecia o España.
Por: EFE
Publicado: Martes 18 de julio de 2017 a las 07:52 hrs.
La tasa de empleo en la OCDE aumentó dos décimas durante el primer trimestre del año, para situarse en el 67,4% de las personas en edad de trabajar, con ascensos particularmente significativos en algunos países de la zona euro, como Estonia, Eslovenia, Irlanda, Grecia o España.
Esa tasa, que mide el porcentaje de personas en edad de trabajar que tienen un empleo, subió en esos tres meses hasta 1,7 puntos en Estonia (al 73,8%), 1,4 puntos en Eslovenia (hasta el 68,1%), 1 punto en Irlanda (al 66%), seis décimas en Grecia (al 52,7%) o cuatro décimas en España (al 60,4%), explicó hoy en un comunicado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Fuera de Europa, otros ascensos relevantes se constataron en Canadá (cuatro décimas al 73,3%), en México (cuatro décimas al 61,4%), Japón (tres décimas al 75%), Turquía (tres décimas al 50,9%) y Estados Unidos (tres décimas al 69,8%).
En la zona euro, la progresión global fue de dos décimas al 65,9%, la misma que hubo en el Reino Unido (al 73,9%) o en Corea del Sur (al 66,5%).
Pese al incremento de ese primer trimestre en España y de los anteriores (en 2013 estaba en el 54,8%), con el 60,4% era el cuarto país de la OCDE con la tasa de actividad más baja, sólo por delante de Turquía (50,9%), Grecia (52,7%) e Italia (57,7%).
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.