DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.093,54
Real Bras.
$175,56
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,41
Petr. Brent
63,99 US$/b
Petr. WTI
60,14 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.980,72 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn 2015, el comercio exterior de la segunda economía mundial se redujo un 7%, uno de los factores que llevó a China a registrar su menor ritmo de crecimiento en los últimos 25 años.
Por: Expansión
Publicado: Lunes 15 de febrero de 2016 a las 07:52 hrs.
Las exportaciones chinas cayeron un 6,6% interanual en enero tras la subida del 2,3% en diciembre, informa hoy la Administración Nacional de Aduanas del país. Las importaciones también ahondaron en la caída hasta el 14,4% menos en comparación con el 4% registrado el mes anterior.
El comercio exterior chino cayó un 9,8% interanual en enero, hasta los 1,88 billones de yuanes (unos US$ 288.000 millones) y China alcanza así un superávit comercial de 406.200 millones de yuanes (US$ 62.380 millones) durante el primer mes de este año, superior a los 382.000 millones de yuanes (US$ 58.213 millones) de diciembre.
Los intercambios con sus tres principales socios comerciales, la Unión Europea (UE), Estados Unidos y la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), cayeron alrededor de un 10% en los tres casos.
En 2015, el comercio exterior de la segunda economía mundial se redujo un 7%, uno de los factores que llevó a China a registrar su menor ritmo de crecimiento en los últimos 25 años.
Las autoridades chinas publicaron el mes pasado que el Producto Interior Bruto (PIB) del país creció un 6,9% el año pasado, su cifra más baja desde 1990. El dato, que volvió a evidenciar la desaceleración de la economía china, se situó, no obstante, dentro de lo previsto por el Gobierno.
El Ejecutivo prevé que su economía siga esta línea y crezca este año entre un rango de entre el 6,5 y el 7%, y ha descartado que vaya a adoptar grandes planes de estímulo para combatir la desaceleración.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.