DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,62
Real Bras.
$173,75
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,05
Petr. Brent
62,09 US$/b
Petr. WTI
58,22 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.199,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSube la temperatura en Venezuela a horas de jornada electoral clave donde se definirá la Asamblea Constituyente.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 27 de julio de 2017 a las 18:23 hrs.
Hace algunas horas el conocido periodista trasandino Jorge Lanata y dos de sus asistentes fueron deportados de Venezuela, donde habían viajado para hacer un informe sobre la crisis que vive el país caribeño.
Diversos medios argentinos reportaron que Lanata y quienes lo acompañaban estuvieron incomunicados y les fueron retirados sus teléfonos celulares. Indicaron que el lugar donde permanecieron retenidos, una oficina de migraciones, estaba fuertemente custodiado por efectivos militares.
Tras ello, aparecieron de inmediato las voces de condena a este hecho. Eduardo Porretti, encargado de Negocios de la embajada argentina en Venezuela, explicó que las autoridades locales calificaron a Lanata y su equipo "inadmisibles" y que serán enviados a la Argentina en un vuelo de la aerolínea Copa desde Caracas rumbo a Panamá, lugar desde el cual mañana a las 7:10 despegarán con destino a Buenos Aires.
Antes de abordar el avión que lo trasladaría a Argentina, vía Panamá, el periodista habló con el canal TN y dio su versión de lo que pasó en el aeropuerto de Caracas. "Nos prohibieron la entrada a Venezuela sin motivo", declaró.
No es la primera vez que el régimen chavista interrumpe el trabajo del periodista abiertamente contrario al régimen de Maduro. En octubre de 2012, Lanata fue demorado antes de regresar a Argentina y además fue acusado de "espionaje".
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.