DOLAR
$959,35
UF
$39.280,76
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,35
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la Organización para el Desarrollo y Cooperación Económica, se trabajan una media de 1.988 horas al año.
Por: EFE
Publicado: Jueves 7 de julio de 2016 a las 15:28 hrs.
Chile es el quinto país del mundo en el que sus ciudadanos invierten más horas en el trabajo, según un informe de la Organización para el Desarrollo y Cooperación Económica (OCDE) publicado hoy en Santiago.
Según el estudio, que consigna datos de 2015 y que considera tanto a los trabajadores fijos a tiempo completo como a los temporales y los contratados a tiempo parcial, los chilenos trabajan una media de 1.988 horas al año, cifra que sitúa a Chile por debajo de México (2.246), Costa Rica (2.230), Corea del Sur (2.113) y Grecia (2.042).
El país, que hasta 2007 ocupaba el tercer puesto y en 2012 era el cuarto en la lista, mantiene una quinta posición seguida por Rusia (1.978), Polonia (1.963) y Letonia (1.903).
La OCDE advierte que el estudio no se dirige a establecer una comparación entre países, sino un análisis de la evolución de las horas invertidas en el trabajo a lo largo de los años.
En este aspecto, Chile ha reducido progresivamente sus horas de trabajo, de 2.157 horas en 2005 a las 1.988 horas registradas el pasado año.
Por su parte, son los países más desarrollados de Europa los que ocupan los lugares más bajos de la lista ascendente: Alemania (1.371), Países Bajos (1.419), Noruega (1.424) y Dinamarca (1.457 horas).
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.