DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Los linchamientos constituyen un delito, nadie puede hacer justicia con su propia mano", advirtió la Fiscalía General.
Por: EFE
Publicado: Martes 3 de mayo de 2016 a las 16:23 hrs.
En los primeros meses del año se registraron en Venezuela 74 linchamientos populares de presuntos delincuentes, 37 de los cuales murieron y los otros 37 resultaron con lesiones de diversa gravedad, informó hoy la Fiscalía General.
"Los linchamientos constituyen un delito, nadie puede hacer justicia con su propia mano; existe un Estado de derecho que establece las condiciones en que serán ejecutados los juicios", expresó la titular de la Fiscalía en un acto de su despacho.
Solamente dos personas "están privadas de libertad por su presunta participación" en los linchamientos, añadió al inaugurar la Dirección de Política Criminal para que sus subalternos puedan realizar, remarcó, "estudios, diagnósticos y recomendaciones de calidad en materia de política criminal".
El presidente de la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), Roberto Briceño, aseguró recientemente que entre el 60 y 65 por ciento de la ciudadanía "está a favor de los linchamientos".
Solo entre un 30 y 35% "no los ve como una solución para disminuir la delincuencia", lamentó el activista que en octubre de 2015 advirtió en una entrevista con Efe que "el linchamiento en Venezuela ha aumentado de una manera impresionante por el desespero de las personas y porque ha aumentado mucho más también la acción delictiva".
El defensor del Pueblo venezolano, Tarek William Saab, consideró la semana pasada "antiético y reprochable" que "un conjunto de personas se conviertan en asesinos seriales" con "la excusa de que existe inseguridad".
Es "el sistema de justicia el que tiene que ser fortalecido y es al cual los ciudadanos deben acudir", porque "hacer justicia por mano propia convierte a las personas que actúan en homicidas, en asesinos", subrayó.
Saab también criticó que los usuarios de las redes sociales difundan videos que muestran turbas de personas golpeando a supuestos delincuentes.
La difusión de estos videos "hacen apología del delito y quienes lo hacen (...) terminan haciéndole propaganda", remarcó.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.