Por Cary Huang y Denise Tsang en Boao
En una apuesta por desafiar las predicciones de los pesimistas de que los días del auge de la economía china están llegando a su fin, el vice premier Li Keqiang dijo que el país tenía la capacidad de mantener el crecimiento económico estable y relativamente rápido en el largo plazo. Sus comentarios fueron hechos durante la ceremonia de apertura del Foro Boao 2012 para Asia.
Aunque algunos países asiáticos enfrentan una presión a la baja sobre el crecimiento y presiones inflacionarias, los fundamentos económicos de China son buenos, dijo Li durante el foro. El gobierno central se apegará a su política de estabilizar el crecimiento económico mientras que frena la inflación.
Li, que se convertirá en premier en marzo, también prometió hacer más esfuerzos para reestructurar la economía y proporcionar igualdad de condiciones a los inversionistas extranjeros.
Sus comentarios aparecen a medida que la preocupación está aumentando por la sustentabilidad del crecimiento económico de China en medio de una desaceleración global. Algunos economistas dijeron que las tres décadas de crecimiento de dos dígitos estaban terminando, en medio del alza de costos y una escasez de mano de obra en un población que se envejece rápidamente.
El premier Wen Jiabao dijo el mes pasado que el gobierno había recortado su meta de expansión económica a 7,5% este año, por debajo del 8% y 9% este año, con un ritmo más moderado de crecimiento que ayude a contener la inflación.
El economista del Bank of America Merrill Lynch, Lu Ting dijo que Li estaba siendo prudentemente optimista sobre el crecimiento de la economía asiática, el que cumpliría la meta del gobierno central de 7,5% este año, o un alza promedio de 7% en el plan quinquenal a 2015.
Enfoque en consumo
Li dijo que China aceleraría el cambio de su base económica lejos de las exportaciones e inversiones, mientas se enfoca en el consumo.
“Impulsar la demanda doméstica es la prioridad cuando estamos tratando de reequilibrar la economía, y la urbanización de China entregará el mayor potencial para impulsar la demanda doméstica”, añadió.
Hablando al margen del foro, el ministro emérito de Singapur, Goh Chok Tong, dijo que para minimizar los efectos negativos de la ralentización de la economía china, los países necesitan mirar lo que los chinos estaban consumiendo, a medida que sus países buscan impulsar el consumo doméstico y recortar su dependencia en exportaciones.
El ex secretario del Tesoro de EEUU, Henry Paulson , quien también estuvo presente en el evento, alentó a China a abrir más sus mercados de capitales a los competidores extranjeros y hacer del yuan una divisa determinada por el mercado.
Pero Li hizo un llamado de cautela sobre la economía global. “La economía mundial está mostrando algunos signos de recuperación, pero el impacto profundo de la crisis financiera global no ha desaparecido, y la crisis de deuda soberana de Europa persiste”, acotó.