DOLAR
$928,22
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.095,84
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,22 US$/b
Petr. WTI
65,49 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.347,52 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Stephen Chen
China se apronta a lanzar su satélite Beidou número 16 a fines de mes, completando una etapa crucial en la construcción de su propio sistema de navegación satelital.
Citando a una fuente anónima, The Beijing News, dijo que el satélite permitiría extender la cobertura de la señal del sistema sobre la región de Asia Pacífico, desde Afganistán hasta el Pacífico occidental, y desde Mongolia hasta Australia.
La fuente de la Oficina de Administración del Sistema de Navegación Satelital Beidou, en Beijing, dijo que el programa de lanzamiento está sujeto a cambios. “Es nuestro plan, pero muchos factores, como el clima, pueden causar una postergación”, aseguró. “En un período sensible, antes del congreso del partido (el próximo mes), no podemos revelar la fecha de lanzamiento hasta que recibamos instrucciones de las más altas autoridades”:
China ha definido tres etapas en el desarrollo del sistema Beidou, que espera que compita con el Sistema de Posicionamiento Global (GPS, su sigla en inglés) de EEUU.
La primera etapa, una red experimental que consiste en tres satélites que cubren China, se completó en mayo de 2003, seis meses después de que Hu Jintao se convirtiera en secretario general del Partido Comunista. Se inició bajo el mando de su predecesor, Jiang Zemin. Se espera que Hu entregue el poder al vicepresidente Xi Jinping el próximo mes.
Fuentes de la industria espacial en China han especulado que la segunda etapa, que cubre la región de Asia Pacífico, estaría terminada durante el mandato de Hu, convirtiéndose en uno de sus legados políticos.
La construcción de la tercera etapa, con cobertura global, terminaría para 2020, bajo el mando de Xi.
Personas involucradas en el proyecto afirmaron que esperan que Xi continúe apoyándolo con la misma generosidad que sus predecesores, o incluso más.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.