El primer
ministro chino, Wen Jiabao, aseguró que la inversión extranjera en su país es
segura y se comprometió a no bloquear la exportación de metales raros
necesarios para la manufactura de computadoras y teléfonos móviles.
En
declaraciones recogidas hoy por el diario oficial "China Daily", Wen
calificó de "acusación" la aseveración de que "el entorno de
inversión en China está empeorando".
El informe
de julio del Banco Mundial (BM) sitúa a la República Popular en un ránking bajo
en cuanto al entorno para la inversión.
"Creo
que no es cierto", reiteró Wen, quien justificó sus palabras al señalar
que "la inversión extranjera no fluye hacia un país en el que el entorno
inversionista se está deteriorando", y citó datos del Ministerio de
Comercio que indican que esta partida aumentó un 19,6% interanual en el primer
semestre del año.
El primer
ministro, responsable de la macroeconomía de su país, explicó que China da la
bienvenida a la inversión de empresas foráneas que cumplan con las políticas
locales.
China ha
sido escenario en los últimos meses de inusuales huelgas en plantas locales de
multinacionales japonesas como Honda y Toyota, mientras que el gigante de
internet estadounidense Google ha mantenido una batalla contra la censura china
desde enero, y dos directivos de empresas extranjeras han sido condenados por
sobornos.
Estos y
otros casos han disparado las dudas acerca de la fiabilidad de la tercera
potencia económica para hacer negocios.
Por otro
lado, Wen aseguró que no tiene previsto bloquear la exportación de metales
raros, de los que China provee un 90% del total mundial, pero matizó que dicha
exportación debe realizarse a un precio y volumen razonables.