Internacional
DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.108,92
Real Bras.
$175,40
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,55 US$/b
Petr. WTI
59,72 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.146,50 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: La Republica, Colombia.
Publicado: Miércoles 17 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
El gerente general del Banco de la República de Colombia (central), José Darío Uribe, fue reconocido por la revista Emerging Markets -por segunda oportunidad- como el “Mejor banquero central de América Latina”.
La distinción fue fruto de una consulta realizada por la publicación a más de 100 personalidades de la vida económica de la región, entre los que destacaron inversionistas, banqueros, economistas, agencias calificadoras y académicos.
Emerging Markets destacó la labor ejercida por Uribe y reconoció su “coraje” para reaccionar a tiempo y así evitar presiones inflacionarias en un ambiente de alto crecimiento de la economía, según informó el diario La República de Colombia.
Se trata de la primera vez en que un banquero central de Colombia es seleccionado por segunda ocasión como el “Mejor banquero central de América Latina” por una misma publicación. La primera vez fue en octubre del 2007.
Sin embargo, esta no es la primera distinción de ese tipo que recibe el funcionario durante sus ocho años al frente del Banco de la República.
Anteriormente, había sido distinguido como “Mejor banquero central de América Latina” por The Banker Global Financial Intelligence, publicación editada por el Financial Times. Asimismo, la revista Global Finance lo reconoció con el mismo título.
Esto se suma al logro obtenido por el Banco de la República de Colombia, que el mes pasado ocupó el primer lugar del ranking elaborado por la revista Latin Finance sobre los mejores bancos centrales de Latinoamérica.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.