Según un sondeo realizado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR), en marzo el índice de confianza de los hombres de negocios en la economía local , para los próximos tres meses, se ubicó en 64 puntos, el nivel más alto de los últimos doce meses.
El Banco de Crédito (BCP) prevé que las expectativas empresariales podrían seguir con tendencia al alza, pero se moderarán gradualmente hasta alcanzar un nivel inferior al logrado en el año 2007 –por encima de los 70 puntos-, previo a la crisis financiera internacional.
Cabe recordar que el nivel récord de confianza empresarial se obtuvo en diciembre del 2007 (75 puntos).
"Se estabilizará en un tramo optimista, aunque moderado, debido a los riesgos externos que hoy persisten", opinó Alonso Segura, gerente de Estudios Económicos del BCP.
Asimismo, el sondeo del ente emisor revela que las expectativas de ventas y de demandas de las empresas peruanas, para los siguientes tres meses, están con tendencia alcista.
En este contexto, y debido a la buena expectativa sobre la economía peruana, la inversión privada reaccionaría favorablemente y crecería un 9% al cierre del 2012, por encima del crecimiento del PBI, según el BCP.
Por el contrario, la confianza de los consumidores sobre la situación económica familiar presente y futura cayó en marzo a 56 puntos.