Economía brasileña se contrajo 0,2% en 2009
El resultado negativo del PIB es el primero desde 1992, cuando bajó 0,5%.
La economía brasileña tuvo una
contracción de 0,2% en 2009, pese a que registró un
crecimiento de 2% en el cuarto trimestre en comparación
con el tercero, anunció hoy el estatal Instituto Brasileño de
Geografía y Estadísticas (IBGE).
El crecimiento del cuarto
trimestre fue impulsado por la
industria, que registró una expansión de 4%,
mientras que el sector de servicios creció un modesto 0,6% y la agricultura no mostró variación con respecto al tercer
trimestre.
En la comparación del cuarto trimestre del año pasado
con el
mismo periodo de 2008, el Producto Interior Bruto (PIB) mostró una
expansión de 4,3%, impulsado también por la industria,
con un crecimiento del 4%, agregó el IBGE.
En
cuanto a la contracción del 0,2% anual, se debió a
la caída de sectores fundamentales en la composición del Producto
Interno Bruto (PIB), como la industria y la agricultura.
La
industria se contrajo un 5,5% a pesar de los
estímulos fiscales dados por el Gobierno para fomentar las ventas de
productos como vehículos y electrodomésticos y evitar mayores
pérdidas por la crisis mundial.
Casi tan fuerte como la caída de
la industria fue la del sector
agropecuario, que se contrajo el 5,2 %, mientras que el de
servicios creció el 2,6% en el año.
La formación bruta
de capital fijo cayó el 9,9% en el
año, mientras que el consumo de las familias subió el 4,1%, y el del Gobierno, el 3,7%.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Lab4U escalará sus laboratorios de bolsillo STEM con IA para educación técnica y superior en Inacap
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.