DOLAR
$928,31
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,31
Euro
$1.095,50
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,59
Petr. Brent
67,20 US$/b
Petr. WTI
65,51 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.340,45 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de octubre de 2019 a las 11:08 hrs.
Una medida de las manufacturas en Estados Unidos inesperadamente retrocedió más produndamente dentro del terreno que señala una contracción de la actividad, arrojando su peor registro desde fines de la última recesión, a medida que la desaceleración de la actividad global y la guerra comercial con China afectan a los fabricantes.
El índice manufacturero que elabora el Instituto para la Gestión del Abastecimiento (ISM, sigla en inglés) se hundió a 47,8 en septiembre, su menor nivel desde junio de 2009. La cifra está por debajo de lo que proyectaban todos los analistas encuestados por Bloomberg, que anticipaban un repunte desde el 49,1 de agosto.
Cualquier lectura bajo 50 marca una caída de la actividad, y el segundo retroceso de manera consecutiva refuerza además la posibilidad de que la Reserva Federal siga recortando las tasas de interés para inyectar más dinamismo a la economía.
El menor crecimiento global está reduciendo la demanda por bienes manufacturados, tanto a nivel local como en el extranjero, a medida que la incertidumbre política afecta las cadenas de suministros y pone en suspenso los planes de contratación.
En este sentido, el subídice de empleos también retrocedió a su punto más bajo desde enero de 2016.
El indicador de nuevos pedidos, considerado un índice precursor de posibles ciclos de caída, subió ligeramente a 47,3, aunque los pedidos para exportación cayó a 41, su piso desde marzo de 2009, reflejando los vientos en contra que están encontrando los productores estadounidenses en el extranjero, al igual que las dificultades por el alza del dólar
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.