DOLAR
$946,51
UF
$39.618,08
S&P 500
6.774,61
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.323,23
Bovespa
150.175,00
Dólar US
$946,51
Euro
$1.087,07
Real Bras.
$175,33
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,75
Petr. Brent
64,52 US$/b
Petr. WTI
60,67 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.953,35 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntre los temas que se abordarán están el manejo de riesgo financiero frente a los desastres naturales, la inclusión financiera y el panorama regional y global.
Por: Isabel Ramos Jeldres
Publicado: Miércoles 9 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
Hoy se inicia en Santiago la Semana de las Finanzas de APEC, que contempla una serie de actividades que culminarán con la reunión de ministros de Finanzas del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico el 14 y 15 de octubre.
Entre los temas que se abordarán están el manejo de riesgo financiero frente a los desastres naturales, la economía digital y su impacto en la inclusión financiera, y el panorama regional y global.
La mayor parte de las actividades, además, se van a llevar a cabo en el Hotel Sheraton.
“El track financiero de APEC es una excelente oportunidad para demostrar nuestro compromiso con el multilateralismo y la integración internacional más aún considerando que los pilares que Chile está promoviendo en la APEC en el área financiera son impulsar la integración en los mercados financieros a través de la economía digital; promover la inclusión financiera en la era digital, y fortalecer la gestión financiera de riesgos por desastres naturales”, aseguró el ministro de Hacienda chileno, Felipe Larraín.
Entre los asistentes a las reuniones estarán los ministros de Finanzas, banqueros centrales y representantes de las 21 economías, además de altos funcionarios de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, entre otras instituciones internacionales.
“Las 21 economías que conforman la APEC, representan el 60% del PIB mundial, 50% del intercambio global y 40% de la población del mundo y estas cifras reflejan la importancia de este foro y la necesidad de avanzar en una serie de temas en el área financiera”, acotó Larraín.
“Como Ministerio de Hacienda estamos optimistas respecto del desarrollo de la agenda de APEC este año, una de las más ambiciosas que se ha generado en los últimos años, y cómo contribuirá a que alcancemos un crecimiento sustentable sostenible e inclusivo”, destacó el funcionario.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.