El déficit del Estado español sumó más de US$60 mil millones (45.910 millones de euros) entre enero y noviembre, equivalentes al 4,37 % del PIB, esto supone cinco décimas menos respecto al registrado en el mismo periodo de 2011.
La cifra del déficit fue anunciada por la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, quien explicó que ha subido algo más de dos décimas respecto al acumulado hasta octubre, que fue del 4,13 % del PIB.
Fernández señaló que noviembre es un mes complicado tanto por el lado de la recaudación, ya que no se producen ingresos significativos, como por el del gasto, pues se concentra un gran porcentaje de ejecución del Presupuesto.
El dato de noviembre es compatible con el objetivo del Gobierno de lograr un 4,5 % del PIB de déficit para la Administración central y la Seguridad Social en el conjunto del año, puesto que en diciembre entrarán plenamente en vigor las medidas de ahorro puestas en marcha, añadió, en referencia a que los funcionarios no recibirán la paga extraordinaria de Navidad.
El conjunto de las administraciones públicas españolas deben rebajar el déficit este año al 6,3 % del PIB, desde casi el 9% con que cerró 2011, y en el horizonte de alcanzar entre todas el 4,5 % del