Durante 2012, los motores de Europa lograron hacerle el quite a la recesión que afecta a los países del sur del continente, es decir, Italia, España, Portugal y, por supuesto, Grecia. Sin embargo, la historia no se repetiría el próximo año: diversos analistas y las propias autoridades de Alemania, Francia, el Reino Unido y Holanda estiman que estos países se contraerán.
El caso que más preocupa es el de Alemania, por ser el principal motor europeo. Recientemente, el banco central afirmó que el país podría entrar en recesión a inicios del próximo año.
“La perspectiva cíclica para la economía alemana se ha debilitado”, dijo hace unas semanas el Bundesbank. “Incluso hay indicios de que la actividad económica podría caer en el último trimestre de 2012 y en el primer trimestre de 2013”, agregó.
El Bundesbank rebajó su pronóstico de crecimiento para 2012 desde 1% a 0,7%, ya que se espera que el Producto Interno Bruto se contraiga 0,3% entre octubre y diciembre. El organismo también redujo su estimación para 2013 desde 1,6% a 0,4%, al tomar como base la posible contracción entre enero y marzo.
El panorama para Francia tampoco luce prometedor. De acuerdo con Roubini Global Economics, la segunda mayor economía del continente se contraerá 0,1% en el último trimestre de 2012, para terminar el año con una expansión mínima de 0,1%. En los primeros tres meses de 2013 el PIB galo también se contraería 0,1%, con lo que entraría oficialmente en recesión. Para el próximo año, la firma pronostica una contracción de 0,2%.
El Reino Unido sería otro de los países en experimentar una recesión en 2013. Los analistas estiman que la isla se contraerá 0,1% en este trimestre. Si la reducción del PIB se repite el próximo trimestre, el Reino Unido viviría una recesión de triple caída.
La Oficina para la Responsabilidad Presupuestaria calcula que el país se contraerá 0,1% en 2012, frente a 0,8% de crecimiento proyectado en marzo. El próximo año, el PIB inglés crecería sólo 1,2%.
Luego de salir de una recesión en el primer trimestre de 2012, dicho fantasma vuelve a rondar a Holanda. La Oficina de Planificación Central anunció ayer que la economía se contraería 0,5% en 2013, frente a su anterior proyección de 0,75% de crecimiento.
Con esto, se unió al banco central, que la semana pasada calculó una reducción del PIB de 0,6%, lo que contrasta con su pronóstico previo de 0,6% de expansión.
El centro de estudios financiero estima que la economía no registrará crecimiento durante el tercer trimestre. Si finalmente se encoge, el país entrará a su tercera recesión, ya que en el trimestre pasado la economía se contrajo 1,1%.
Estimaciones de la ONU
En tanto, en su informe sobre la Situación Económica Mundial y Expectativas 2013 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) espera que la economía global se expanda sólo 2,2% en 2012 -una caída desde 2,5% previsto en junio- y estima que se mantendrá “bien por debajo de su potencial” al crecer 2,4% en 2013 y 3,2% en 2014.
El texto también dice que con las actuales tendencias de políticas y crecimiento, Europa y Estados Unidos podrían tardar por lo menos cinco años en recuperar las pérdidas de empleos provocadas por la recesión de 2008-2009.