DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 18 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Hace seis años, California estaba cancelando deudas con pagarés y enfrentando las perspectivas de amplio déficit presupuestario. Hoy, los ingresos están resurgiendo y su gobernador ha propuesto un gasto récord de US$ 115 mil millones cuando la economía del "Estado Dorado" se está recuperando.
"El estado está sin duda repuntando desde hace unos pocos años cuando estaba sumido en la tinta roja", dijo Jerry Brown, que fue elegido para un cuarto mandato sin precedentes el año pasado, convirtiéndolo en el gobernador más veterano de California.
"Las finanzas de California se han estabilizado. Estamos equilibrando nuestro presupuesto. Y sólo desde enero, varios miles de millones de dólares han entrado en las arcas del estado", añadió Brown.
El camino de la recuperación para el estado más poblado de Estados Unidos se ha allanado por la afluencia de los ingresos fiscales, gracias a un impuesto sobre los ricos que Brown respaldó en 2012 y años de recortes de gastos.
Un déficit que se disparó a cerca de US$ 60 mil millones bajo el predecesor de Brown, Arnold Schwarzenegger, en 2010 ha dado paso a un superávit. Standard & Poor's, Moody's y Fitch actualizaron las calificaciones de crédito del estado el año pasado.
Brown ha mantenido un estricto control sobre las finanzas, suscitando críticas por parte de algunos en su propio Partido Demócrata que dicen que no está haciendo lo suficiente para ayudar a aquellos que han quedado atrás por los recortes de la era de la recesión a los servicios sociales y al resurgimiento de la riqueza de California.
El presupuesto revisado la semana pasada, que registró US$ 2 mil millones más que en la propuesta inicial de Brown en enero, refleja el acto de equilibrio del gobernador, tomando una línea prudente en el gasto al mismo tiempo que establece un crédito fiscal de US$ 380 millones para las familias más pobres del estado.
"Incluso los republicanos que están muy en desacuerdo con él sobre los impuestos le dan crédito por la forma en que ha contenido la línea del gasto. E incluso los demócratas que están furiosos por su rechazo a gastar el superávit están agradecidos por su apoyo para esos aumentos de impuestos", dijo Dan Schnur, director del Instituto Unruh de Políticas de la Universidad de California del Sur.
"Él ha sido capaz de seguir un camino intermedio y esto ha ayudado a mantener los desafíos presupuestarios del estado bajo control".
La propuesta de gasto récord fue posible gracias a un aumento de US$ 6.700 millones en los ingresos este año, impulsado por mayores impuestos y un crecimiento económico que está superando al de Estados Unidos. S&P estima que los ingresos podrían superar las previsiones hasta en US$ 2 mil millones a fines de junio.
"Hemos creado casi 1 millón de empleos en los últimos dos años y el desempleo ha descendido desde un máximo de 12% (en 2010) a 6,5%", dijo Stephen Levy, director del Centro para el Estudio Continuo de la Economía de California.
El crecimiento del ingreso personal superará al del resto del país a fines de 2017, dice Moody's. Esto es en gran parte un producto de Silicon Valley, cuya industria de la tecnología ha acelerado el crecimiento del empleo y del mercado inmobiliario.
Pero el último boom de la tecnología ha puesto de relieve la volatilidad de la economía de California y fortalecido la determinación de Brown en cuanto a la planificación fiscal a largo plazo. Su propuesta utilizaría US$ 3.800 millones para pagar la deuda y establecer un fondo de emergencias. "No quiero quedar atrapado en las fauces de la persistente inestabilidad fiscal del gobierno del estado de California", dijo Brown. "Tenemos que aprender de la historia y no repetir los errores".
Bajo el plan de Brown, la mayor parte del superávit presupuestario beneficiaría a la educación. La propuesta también asigna US$ 2.200 millones para abordar la sequía.
El presupuesto final deberá ser negociado con los legisladores y aprobado el 15 de junio, y los demócratas son propensos a apoyarse en Brown para obtener más dinero para servicios sociales. Pero la semana pasada, el gobernador se apegó a su perspectiva cautelosa. "Sabemos que una recesión está en camino", dijo.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.