Un fuerte incremento mostró el volumen de mensajes spam durante el Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010, según reveló el reporte de julio sobre el Estado del Spam y Phishing de Symantec.
El informe señala que el volumen de mensajes con
palabras clave de la Copa Mundial de fútbol fue nueve veces mayor
durante este torneo comparado con el de Alemania 2006, pero además se detectó un aumento
sustancial en los sitios de juegos de azar y marcas de apuestas que fueron 'suplantados' para capitalizar la popularidad del Mundial.
"Lo que estamos viendo son variaciones de estafas de ingeniería social (...) Mientras que anteriormente los delincuentes cibernéticos usaban el interés de las personas en el sexco para inducirlos a abrir mensajes de correo electrónico no deseados (spam) (...) hoy la tendencia es aprovechar nuestra fascinación por las celebridades, las noticias y los deportes mundiales", explicó Kevin Hogan, director senior de desarrollo de Symantec.
El sondeo reveló además que en América Latina, más del 20% de los usuarios vio alguna estafa relacionada con Sudáfrica 2010, la cual buscaba general alguna infección de malware, pérdida monetaria, robo de identidad o que la cuenta de red social que seguía fuera apócrifa.
Symantec observó un aumento
marcado en la actividad malintencionada en torno a los sitios de redes sociales
puesto que los delincuentes cibernéticos se dedicaron a explotar su creciente
popularidad entre los aficionados al fútbol.