El índice de desempleo de la OCDE se redujo el pasado enero
hasta 8,7%, sobre todo como consecuencia de la disminución registrada en ese
mes en Estados Unidos y Japón, según comunicó hoy la organización con sede en
París.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) precisó
que los datos para Estados Unidos, donde el desempleo cayó tres décimas en
enero, revelan no obstante que en febrero el desempleo en ese país permaneció
estable en 9,7%.
En España los datos de la OCDE muestran que el índice se redujo en una décima,
desde 18,9% de diciembre a 18,8% en enero, aunque sigue siendo el país con un
porcentaje mayor de desempleo.
Por detrás de España, los países con las mayores cifras son Irlanda (13,8%) y
Eslovaquia (13,7%).
Los países de la eurozona alcanzaron un desempleo de 9,9%, mientras que el
conjunto de la Unión Europea tuvo un desempleo que la OCDE sitúa en 9,5%.
Los siete países más industrializados registraron en enero pasado un índice de 8,3%,
según los datos del "club de los países ricos".
La OCDE destaca que en el conjunto de los países el índice de desempleo de
enero de 2010 es mayor -un 1,4% más- que el registrado hace un año.