Japón revisó hoy a la baja el crecimiento de su Producto
Interno Bruto (PIB) entre octubre y diciembre de 2009 hasta el 3,8%, a ritmo
interanual, ocho décimas menos de lo anunciado inicialmente.
Esto, sin embargo, no ha frenado sus expectativas de
recuperación económica.
Pese a la revisión, el país asiático mantiene aún el puesto
de segunda economía mundial que ocupa desde hace 40 años, aunque todo apunta a
que el crecimiento galopante de China lo desbancará al tercer lugar este mismo
año.
Respecto al trimestre precedente, entre octubre y diciembre
la economía nipona creció un 0,9%, frente al 1,1% que el Gobierno había
anunciado de modo preliminar.
En el año 2009, en plena crisis global, el PIB japonés
sufrió una caída del 5,2% respecto al año precedente, según los datos
definitivos, lo que supone un retroceso dos décimas mayor de lo divulgado
inicialmente.
Detrás del recorte del PIB a final del año pasado está la
cautela de las empresas privadas que, todavía con el recuerdo de la reciente
recesión, se mantienen reticentes a la hora de invertir y de realizar gastos en
maquinaria y otro equipamiento.
También los inventarios privados pesaron de forma negativa
en la revisión del PIB, informó Keisuke Tsumura, secretario parlamentario del
Gabinete.