El presidente de Perú, Ollanta Humala, anunció hoy que ha aprobado un aumento de 75 soles (US$ 27,9) en la remuneración mínima vital, que ascenderá a 750 soles (US$ 279,85), y aseguró que su gobierno luchará por erradicar el trabajo infantil.
"Quiero comunicarles que he dado instrucciones al ministro de Trabajo para que inicie el procedimiento de aprobación del segundo tramo del incremento de la Remuneración Mínima Vital de 675 a 750 nuevos soles", anunció Humala en una mensaje televisado.
Con motivo del Día Internacional del Trabajo, el presidente dijo que esta medida es parte de la decisión del Gobierno de aplicar el principio de igualdad salarial entre hombres y mujeres, para desterrar esa forma de discriminación laboral.
Según Humala, su Gobierno, que comenzó en julio del año pasado, ha generado 8.000 puestos de trabajo, el 20% de ellos en el área rural y más del 60% en beneficio de mujeres jefas de hogar.
Anunció que su gestión espera crear 500.000 empleos al culminar el Gobierno, en 2016, para beneficiar, especialmente, a los jóvenes.
"Venimos generando condiciones para que más peruanos logren insertarse en el mercado de trabajo, sobre todo aquellos jóvenes, personas con discapacidad, y poblaciones rurales que presentan mayor dificultad para su inserción laboral", indicó.
Humala también anunció que su Gobierno luchará por la erradicación del trabajo infantil y dijo que pronto se aprobará e implementará una estrategia nacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil.
"Mi ideal es que, al culminar nuestro gobierno, no haya niños trabajando, serán sus padres los que lleven sustento a sus hogares", remarcó.
El anuncio de Humala coincidió con una concentración pacífica de trabajadores en la céntrica Plaza San Martín, que fue convocada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).