La minoría republicana del senado de EE.UU. bloqueó hoy, tal como estaba previsto, el voto de la llamada "regla Buffett", respaldada por el presidente Barack Obama, para aumentar los impuestos a los millonarios en este país.
Debido a una maniobra parlamentaria de los republicanos, los demócratas, que controlan la Cámara alta, no lograron reunir los 60 votos mínimos necesarios, de un total de 100, para proceder al debate y votación de la "regla Buffett".
La medida, nombrada así por el magnate Warren Buffett, buscaba imponer una tasa tributaria del 30% a quienes perciben un ingreso anual de al menos dos millones de dólares y que paulatinamente se aplicaría a quienes ganan al menos un millón de dólares.
La "regla Buffett" estaba incluida en la legislación presentada por el senador demócrata de Rhode Island Sheldon Whitehouse y contaba con el fuerte respaldo de la Casa Blanca.
La Administración Obama ha convertido la "regla Buffett" en una de sus prioridades en este año electoral y tanto la Casa Blanca como sus aliados demócratas en el Congreso aseguran que se trata simplemente de un asunto de justicia social.
De hecho, el domingo el presidente Barack Obama volvió a insistir en que la medida tributaria no buscaba una "redistribución" de la riqueza, como alegan sus detractores, sino incentivar el crecimiento y competitividad de la economía estadounidense.
"La única forma en que vamos a lograr eso es si gente como yo, que hemos sido increíblemente bendecidos, estamos dispuestos a devolver un poco más (mediante el pago de impuestos) para que la próxima generación que surge pueda tener éxito también", argumentó Obama.
En la actualidad, muchos estadounidenses con altos ingresos pagan un porcentaje de impuestos menor incluso que el que pagan los trabajadores de clase media.
Según el centro independiente Tax Policy Center, que se especializa en el estudio de políticas tributarias, en 2011 los hogares que percibieron ingresos anuales superiores al millón de dólares debían un promedio del 25% en impuestos federales y a la nómina.
Al igual que la Casa Blanca, los partidarios de la "regla Buffett", entre ellos la senadora Debbie Stabenow, consideraron hoy que ésta "nivelaría el terreno" para la estrujada clase media en EE.UU.
Pero sus detractores consideran que la medida es un artificio electoral, en un año en el que Obama buscará la reelección, y, además, no hará mella en el déficit nacional y que lo que se requiere en realidad es una verdadera reforma tributaria.