Ripe
DOLAR
$964,07
UF
$39.235,38
S&P 500
6.449,16
FTSE 100
9.157,74
SP IPSA
8.827,17
Bovespa
137.322,00
Dólar US
$964,07
Euro
$1.124,82
Real Bras.
$177,30
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,21
Petr. Brent
66,43 US$/b
Petr. WTI
62,58 US$/b
Cobre
4,48 US$/lb
Oro
3.378,05 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMira en vivo MAS que un Pitch con Juan Pablo Silva y Juan Manuel Astorga
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
El cronista / Argentina
El banco central de Argentina dejó la tasa de interés de referencia sin cambios ayer en 26,25% y justificó la decisión como estratégica para lograr una desaceleración de la inflación. Ahora las miradas se posan sobre las primarias legislativas del domingo. En las últimas dos semanas se conocieron los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado llevado adelante por el banco central. Las expectativas de inflación para fines de 2017 aumentaron respecto al mes anterior de 21,5% a 22,0% para el IPC a nivel nacional. Además, la inflación esperada a doce meses aumentó levemente de 17,0% a 17,1%, mientras que se espera un aumento en el nivel general de precios de 15,5% para 2018. Las expectativas se mantienen por encima de las metas de inflación de la autoridad, destacó el comunicado de política monetaria.
Menores montos de inversión inicial, baja desocupación, flujos estables y arrendatarios de renombre han atraído capital al segmento. Fondos, aseguradoras y family offices han protagonizado las transacciones.