Ripe
DOLAR
$944,33
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.757,00
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$944,33
Euro
$1.099,85
Real Bras.
$176,20
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,00
Petr. Brent
64,04 US$/b
Petr. WTI
60,35 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
4.042,51 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: El Cronista, Argentina.
Publicado: Martes 23 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
“Argentina será degradada desde el status de ‘mercado frontera’ al de ‘mercado sin clasificar’ debido a los continuos controles de capital impuestos a los inversionistas internacionales”, aseguró el FTSE Group en su revisión anual de clasificación de países.
El FTSE Group es el proveedor británico de índices bursátiles y servicios de datos asociados, de total propiedad de la Bolsa de Valores de Londres.
Su índice más conocido es el FTSE 100, que mide la evolución de la Bolsa de Londres, una de las más importantes del mundo.
El FTSE Country Classification Annual Review se realiza en septiembre y evalúa los mercados mundiales de renta variable. Los mercados son clasificados como Desarrollados, Emergentes Avanzados, Emergentes Secundarios, y de Frontera. Argentina quedó afuera de todos esos grupos al ser catalogada como un “mercado sin clasificar”.
Además, el informe indicó que “Marruecos será degradado de Mercado Emergente Secundario al estado de Mercado de Frontera, debido a la continua disminución de liquidez por debajo del nivel suficiente para apoyar la inversión mundial considerable”.
“El descenso de categoría de Argentina a ‘mercado sin clasificar’ y el de Marruecos a ‘mercado de frontera’ se llevará a cabo en conjunto en junio de 2015”, sostiene el documento con el que FTSE dio a conocer la revisión.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.