Ripe
DOLAR
$954,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,14
Euro
$1.119,37
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,01
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: El Cronista, Argentina.
Publicado: Martes 23 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
“Argentina será degradada desde el status de ‘mercado frontera’ al de ‘mercado sin clasificar’ debido a los continuos controles de capital impuestos a los inversionistas internacionales”, aseguró el FTSE Group en su revisión anual de clasificación de países.
El FTSE Group es el proveedor británico de índices bursátiles y servicios de datos asociados, de total propiedad de la Bolsa de Valores de Londres.
Su índice más conocido es el FTSE 100, que mide la evolución de la Bolsa de Londres, una de las más importantes del mundo.
El FTSE Country Classification Annual Review se realiza en septiembre y evalúa los mercados mundiales de renta variable. Los mercados son clasificados como Desarrollados, Emergentes Avanzados, Emergentes Secundarios, y de Frontera. Argentina quedó afuera de todos esos grupos al ser catalogada como un “mercado sin clasificar”.
Además, el informe indicó que “Marruecos será degradado de Mercado Emergente Secundario al estado de Mercado de Frontera, debido a la continua disminución de liquidez por debajo del nivel suficiente para apoyar la inversión mundial considerable”.
“El descenso de categoría de Argentina a ‘mercado sin clasificar’ y el de Marruecos a ‘mercado de frontera’ se llevará a cabo en conjunto en junio de 2015”, sostiene el documento con el que FTSE dio a conocer la revisión.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.