DOLAR
$935,55
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,55
Euro
$1.083,44
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,09
Petr. Brent
61,96 US$/b
Petr. WTI
58,10 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.180,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMedida busca equilibrar balanza fiscal, reducir inflación e impulsar la economía.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
El gobierno de Argentina lanzó ayer un nuevo programa de blanqueo de capitales y moratoria tributaria, con el que aspiraría a registrar bienes, depósitos y efectivo que se encuentran fuera del sistema tributario y fiscal.
El 10% de multa para quienes blanqueen desde 800.000 pesos (US$ 53.727) puede parecer caro para algunos. Sin embargo, si los "descubren" con activos en el extranjero, pueden perder el 60% de su patrimonio, además de quedar expuestos a una pena cambiaria y tributaria, con gastos en abogados penalistas que puede llegar a ocasionar.
No obstante, el dinero que no corre el mismo riesgo es el que está en el "Colchón Bank": ése es imposible que lo descubran, ya que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) no tiene forma de saber cuánto guarda cada uno en cajas de seguridad.
El segmento que difícilmente adhiera al blanqueo es el de aquellos que hacen negocio con el efectivo (compran y venden mercancía en mercado negro).
En cambio, quienes tienen los dólares ociosos, se les "derrite" todos los años un 1%, que es la inflación anual en Estados Unidos: "a ellos les conviene blanquear, pagar la multa y colocarlos en bonos, ya que con el Discount recuperan la multa en un año y medio, con el flujo de fondos del bono. De ahí en más, tienen renta pura, libre de impuestos, por varios años", explica Mariano Sardáns, CEO de FDI.
Desde la primera línea del gobierno están muy confiados: aseguran que se superarán los US$ 80.000 millones y los más entusiastas se animan a hablar también de US$ 100.000 millones, aunque no son estimaciones que están dispuestos a difundir. Mejor hablar de US$ 30.000 millones y luego asegurar que se triplicó lo esperado.
En rigor, los principales bancos de inversión internacionales están muy activos reuniéndose con sus clientes y la cifra que manejan es que se blanquearán entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones.
Pero mucha gente que quería participar se quedará por fuera, debido a las limitaciones impuestas. No podrán entrar al sistema ministros, secretarios, subsecretarios ni directores del Estado nacional, provincial, ni municipal, aunque no sean funcionarios full time, y tengan su estudio jurídico.
El nobel de economía para Cristina
La ex presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ofreció una entrevista televisiva en la que se refirió a definiciones políticas, al aumento del costo de vida y hasta se postuló para un Premio Nobel de Economía. "Desendeudamos al país como nunca nadie lo había hecho. Más que perseguirnos judicialmente, deberían darnos un Premio Nobel de Economía", dijo en conversación con el periodista Roberto Navarro de C5N. La frase no tardó en generar una ola de memes en Internet.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.