DOLAR
$963,19
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,04
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$963,19
Euro
$1.126,93
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,28
Petr. Brent
67,34 US$/b
Petr. WTI
63,52 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.670,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
Cronista / Argentina
En la carrera de cara a la pelea principal de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo en Argentina, la de senadores nacionales por la provincia de Buenos Aires, la expresidenta Cristina Fernández sigue primera con relativa comodidad, seguida desde no muy lejos por el exministro de Educación Esteban Bullrich y con el exjefe de Gabinete Sergio Massa tercero a una distancia considerable.
En esos datos coinciden más o menos la mayoría de las encuestas y los distintos promedios que se pueden sacar de ellas: la intención de voto para Fernández, de Unidad Ciudadada, ronda el 34%; la de Bullrich, el candidato oficialista de Cambiemos, 30%; y la de Massa, postulante por el frente Un País, el 20%. Muy lejos quedan el exministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo (5,53%) y el Frente de Izquierda y los Trabajadores (2,85%).
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.