DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,45
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,65 US$/b
Petr. WTI
57,77 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.097,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍReduciría de su meta de superávit los gastos relacionados con los proyectos de infraestructura incluidos en el PAC.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El gobierno brasileño ya no tendrá una meta de superávit primario a la que perseguir este año. Un proyecto de ley presentado ayer ante el Congreso por la presidenta Dilma Rousseff acaba con el límite para reducir la meta los gastos relacionados con grandes proyectos de infraestructura inscritos en el actual Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC).
La iniciativa también pide retirar de la meta de superávit fiscal las exenciones fiscales concedidas a los sectores más afectados por la crisis internacional, entre ellos el sector automovilístico y de manufacturas de electrodomésticos.
Hasta ahora, el gobierno podía descontar un máximo de 67.000 millones de reales (US$ 26.115 millones) de la meta de 116.072 millones. Si el proyecto es aprobado, todas las inversiones y las exenciones podrán eliminarse. Esa cantidad alcanzó ya los 135.500 millones entre enero y octubre, lo que es superior a la meta fiscal. El valor podría aumentar aún más antes de fin de año, estiman fuentes gubernamentales, alcanzando los 150.000 millones de reales. Por lo tanto, nada impide que sea registrado un déficit primario.
Después de una audiencia pública en la Comisión Mixta de Presupuesto, la ministra de Planificación, Miriam Belchior, negó que el gobierno esté pidiendo un "cheque en blanco" al Congreso para cerrar las cuentas de este año. "No es un cheque en blanco. Hay un límite claro establecido en esta propuesta que respeta los conceptos aprobados por el Congreso, que son las reducciones de las inversiones y exoneraciones", dijo.
Agregó que el gobierno tiene "un compromiso de lograr un superávit este año". Pero ese compromiso no fue incluido en el texto del proyecto que modifica la Ley de Directrices Presupuestarias (LDO). Según Belchior, "la situación de Brasil es bastante confortable, a pesar de algunas opiniones".
Entre enero y septiembre de 2014, el gobierno federal de Brasil (incluyendo el resultado de las empresas estatales federales) acumuló un déficit primario de 20.700 millones de reales, lejos de la meta de superávit de 80.800 millones de reales prevista para este año.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.