DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍReduciría de su meta de superávit los gastos relacionados con los proyectos de infraestructura incluidos en el PAC.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El gobierno brasileño ya no tendrá una meta de superávit primario a la que perseguir este año. Un proyecto de ley presentado ayer ante el Congreso por la presidenta Dilma Rousseff acaba con el límite para reducir la meta los gastos relacionados con grandes proyectos de infraestructura inscritos en el actual Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC).
La iniciativa también pide retirar de la meta de superávit fiscal las exenciones fiscales concedidas a los sectores más afectados por la crisis internacional, entre ellos el sector automovilístico y de manufacturas de electrodomésticos.
Hasta ahora, el gobierno podía descontar un máximo de 67.000 millones de reales (US$ 26.115 millones) de la meta de 116.072 millones. Si el proyecto es aprobado, todas las inversiones y las exenciones podrán eliminarse. Esa cantidad alcanzó ya los 135.500 millones entre enero y octubre, lo que es superior a la meta fiscal. El valor podría aumentar aún más antes de fin de año, estiman fuentes gubernamentales, alcanzando los 150.000 millones de reales. Por lo tanto, nada impide que sea registrado un déficit primario.
Después de una audiencia pública en la Comisión Mixta de Presupuesto, la ministra de Planificación, Miriam Belchior, negó que el gobierno esté pidiendo un "cheque en blanco" al Congreso para cerrar las cuentas de este año. "No es un cheque en blanco. Hay un límite claro establecido en esta propuesta que respeta los conceptos aprobados por el Congreso, que son las reducciones de las inversiones y exoneraciones", dijo.
Agregó que el gobierno tiene "un compromiso de lograr un superávit este año". Pero ese compromiso no fue incluido en el texto del proyecto que modifica la Ley de Directrices Presupuestarias (LDO). Según Belchior, "la situación de Brasil es bastante confortable, a pesar de algunas opiniones".
Entre enero y septiembre de 2014, el gobierno federal de Brasil (incluyendo el resultado de las empresas estatales federales) acumuló un déficit primario de 20.700 millones de reales, lejos de la meta de superávit de 80.800 millones de reales prevista para este año.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.