Ripe
DOLAR
$960,73
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.483,58
SP IPSA
8.829,98
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$960,73
Euro
$1.120,12
Real Bras.
$179,40
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,95
Petr. Brent
65,74 US$/b
Petr. WTI
62,15 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.010,87 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
La Policía Federal de Brasil lanzó ayer la fase número quince de la Operación “Autolavado”, bautizada como “Conexión Mónaco”, y que incluyó el arresto del ex director Internacional de Petrobras Jorge Luiz Zelada.
Según la investigación, en colaboración con autoridades de Mónaco, Zelada mantiene 11 millones de euros ocultos en ese centro financiero.
El ex gerente de Servicios de la petrolera estatal, Pedro Barusco Filho, quién colabora con la justicia para rebajar su sentencia, afirmó que Zelada recibió sobornos por 120 mil reales en efectivo.
“Dentro de ese grupo de directores presos, Paulo Roberto Costa (Abastecimiento), Renato Duque (Servicios), Nestor Cerveró (Internacional) y Jorge Zelada (Internacional) constituyen el núcleo principal de las investigaciones”, dijo el procurador regional de la República, Carlos Fernando dos Santos Lima.
Según los investigadores, los perjuicios de la corrupción para Petrobras pueden ser mucho mayores de lo que se creía hasta ahora porque demás del costo de los sobornos, hubo grandes pérdidas por el sobreprecio pagado en los contratos, que en algunos casos llegó hasta el 20%.
Pero también hubo novedades en Nueva York, donde el inversionista Douglas W. Peters, presentó una demanda contra Braskem a nombre de los tenedores de ADR de la petroquímica, acusando a la firma de publicar información falsa. Petrobras, que es su segundo mayor accionista, también enfrenta demandas en Nueva York.
Así la constató una investigación de la Superintendencia de Seguridad Social, que pudo profundizar además en las patologías por las cuales este grupo de personas recibió una licencia. Así, reveló que 63,3% de los permisos de descanso fue otorgado por diagnósticos asociados a salud mental.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.