DOLAR
$960,17
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.483,58
SP IPSA
8.829,98
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$960,17
Euro
$1.118,43
Real Bras.
$179,30
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,86
Petr. Brent
65,82 US$/b
Petr. WTI
62,11 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.018,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa reciente escalada del dólar informal cambió las perspectivas para el mediano en la industria.
Por: El Cronista / Argentina
Publicado: Viernes 24 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
La subida del dólar informal en las últimas semanas deja de ser una cuestión financiera y ligada a ahorristas, y pasa a convertirse en una preocupación de distintos sectores de la economía. El primero en manifestarse en alerta es el sector inmobiliario en donde las operaciones cayeron drásticamente.
"Los teléfonos dejaron de sonar luego de los fuertes movimientos", sostuvo Tomás Guillermo Marolda, secretario general de la Cámara Inmobiliaria Argentina en diálogo con Cronista.com.
Pese a que el sector en los últimos meses insinuó una leve recuperación, la reciente escalada del blue que lo llevó a superar los 15 pesos, cambió las perspectivas para el mediano plazo y esperan una ralentización de las operaciones. "La cámara trabaja en diálogo con el ministro de Economía, Axel Kicillof, para mejorar instrumentos como el Cedin y el Pro. Cre. Ar. Sin embargo, teniendo en cuenta está nueva situación pediremos una audiencia para tratar el tema y manifestar nuestra preocupación y analizar posibles soluciones", resaltó el secretario general.
Así la constató una investigación de la Superintendencia de Seguridad Social, que pudo profundizar además en las patologías por las cuales este grupo de personas recibió una licencia. Así, reveló que 63,3% de los permisos de descanso fue otorgado por diagnósticos asociados a salud mental.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.