DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
La oferta de compra hostil de
US$ 2.200 millones por China Gas Holdings de parte de un consorcio que incluía a la segunda mayor petrolera china, China Petroleum & Chemical Corp (Sinopec), fracasó.
Poniendo fin a diez meses de incertidumbre por la compra del proveedor de combustible, Sinopec y su aliado ENN Energy Holdings dijeron que las precondiciones de la oferta no cumplirían la fecha límite y que eligieron no seguir adelante con el proceso.
En vez de eso, Sinopec formó una sociedad con China Gas que le permitirá operar negocios de líneas de producción finales de suministro de gas y Sinopec podrá elevar su actual participación de 4,8% en China Gas.
El gigante energético se unió con ENN, un rival pequeño de China Gas, e hizo una oferta no solicitada a China Gas en diciembre del año pasado. China Gas se opuso a la oferta.
El investigador de Christfund Securities, Simon Lam, dijo que una nueva asociación era “una alternativa racional para Sinopec, la que no podrá cumplir su ambición de controlar la compañía”.
El vice director gerente de China Gas, Eric Leung Wing-cheong, comentó que la cooperación con Sinopec ocurrió después de tener un mayor entendimiento con el negocio y las operaciones de China Gas durante los últimos diez meses.
Se establecerán dos joint ventures de parte de China Gas y Sinopec. Distribuirán gas licuado producido en las refinerías de Sinopec y convertirán más de 30.000 estaciones de combustibles de Sinopec en China en estaciones de recarga de petróleo/gas natural comprimido.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.