Un total de US$ 175,5 millones han pagado las empresas
aseguradoras, al 15 de junio, por concepto de siniestros habitacionales
producto del terremoto de febrero, lo
que representa un aumento de 77,03% respecto al monto informado al cierra de
mayo pasado, de acuerdo al último informe entregado hoy por la Superintendencia
de Valores y Seguros (SVS).
En tanto, la entidad destacó que en cuanto a las liquidaciones de siniestros
denunciados, éstas han mostrado un fuerte aumento de 33,91%, en comparación al informe
entregado el 31 de mayo pasado.
Según el superintendente, Fernando Coloma, la misma tendencia al alza han
mostrado las inspecciones a viviendas dañadas las que aumentaron 71,56% en
igual periodo, mientras que los pago sobre siniestros liquidados han subido
65,21% entre mayo y junio.
Solicitudes de prórroga
Según la SVS, las liquidadoras han solicitado 57.450 prórrogas, mientras que las compañías de seguro han solicitado 1.861 aplazamientos, es decir, un tercio de las denuncias realizadas.
La autoridad explicó que se revisó la coherencia de los planes y se formularon observaciones, en orden a mantener la diligencia, celeridad, y calidad que requiere este proceso, dada la urgencia que tiene las personas afectadas.
Por ello, la superintendencia autorizó prórrogas que van desde 1 hasta 30 días adicionales para completar el proceso de liquidación, salvo casos excepcionales.
Sin embargo, Coloma advirtió que la fecha tope para liquidar al menos el 95% de los siniestros habitacionales es el 10 de agosto, mientras que los denunciados al 30 de abril, deberán hacerlo antes del 30 de agosto.