DOLAR
$939,50
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.673,05
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$939,50
Euro
$1.094,86
Real Bras.
$174,70
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,32
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,84 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.948,64 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 3 de julio de 2008 a las 08:13 hrs.
Tal y como estaba previsto y como Trichet insinuó el pasado 5 de junio, el Banco Central Europeo (BCE) subió la tasa de interés de la zona euro un cuarto de tipo, hasta el 4,25%, con el objetivo de contener la inflación.
El consejo de gobierno del organismo también ha subido un cuarto de punto la facilidad marginal de crédito -por la que presta dinero a las entidades-, hasta el 5,25%, y la facilidad de depósito -por la que remunera el dinero-, hasta el 3,25%.
La primera subida de tipos en la zona euro en trece meses no cuenta con el apoyo de los expertos, que consideran que en un escenario en el que los efectos de segunda ronda no se han materializado, otro encarecimiento del precio del dinero acentuará todavía más los riesgos sobre el crecimiento.
Así lo advertían los miembros del Observatorio del BCE antes de conocerse la decisión de hoy.
Inflación
Sin embargo, Trichet reiterado en sus últimas intervenciones que su prioridad es contener la inflación. El pasado 25 de junio, en su intervención ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, llegó a reconocer que la institución que preside estaba en "alerta máxima" ante la espiral alcista de los precios.
La inflación duplica ahora el objetivo del BCE para la zona euro (4% frente al 2%), un incremento que se combina con una cada vez más preocupante desaceleración de la economía en el Viejo Continente.
Euro
Pocos minutos después de conocerse la decisión del BCE, el euro baja ligeramente de los 1,59 dólares con los que cotizaba en el momento de aprobarse la subida de tipos, y se cambia a US$ 1,588.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.