DOLAR
$948,65
UF
$39.290,61
S&P 500
6.263,28
FTSE 100
8.867,02
SP IPSA
8.329,49
Bovespa
137.481,00
Dólar US
$948,65
Euro
$1.112,88
Real Bras.
$170,05
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,22
Petr. Brent
70,18 US$/b
Petr. WTI
68,18 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.326,05 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio retrocedió $ 3,5 respecto al cierre de ayer y dejó atrás los máximos de más de un mes con que cerró ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 28 de julio de 2016 a las 13:32 hrs.
El dólar cerró la jornada de jueves con retrocesos frente al peso chileno, luego de que ayer alcanzara máximos en un más de un mes, aún afectado por la determinación de la Fed de mantener la tasa de interés en su reunión de ayer.
A esto se suma la expectativa que genera el dato del PIB del tercer trimestre en EEUU y el dato manufacturero de china que se conocerán mañana.
En este contexto, el tipo de cambio se transó en puntas de $ 663,5 comprador y $ 663,8 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 3,5 respecto al cierre de ayer.
En la jornada previa, la divisa alcanzó su nivel más alto desde el 24 de junio luego de subir $ 6 y cerrar en torno a los $ 667.
Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria, ambos datos provenientes de EEUU y de China, suelen tener un gran impacto en el cobre y por lo tanto, sus repercusiones en el dólar con respecto al peso chileno.
Ignacio Fuentes, analista de mercados de xDirect, expuso que a modo de proyección, que "el dólar luego de subir con tanta fuerza podría caer hasta niveles del soporte ubicado en $656 y luego comenzar un alza que podría alcanzar en el corto plazo un nivel de $672".
El tribunal dejó sin permiso ambiental al proyecto San Nicolás y estimaron que la inmobiliaria no fundamentó debidamente el descarte del riesgo a la salud de la población,
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.