DOLAR
$951,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,58
Euro
$1.119,66
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,47 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.716,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa sigue fortalecida gracias a las crecientes perspectivas de que la Reserva Federal de los Estados Unidos eleve sus tipos en diciembre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 16 de noviembre de 2016 a las 13:40 hrs.
Tras el mínimo retroceso de ayer, el dólar retomó la senda alcista frente al peso chileno, fortalecido por las crecientes perspectivas de que la Reserva Federal de los Estados Unidos eleve las tasas en diciembre.
La divisa concluyó sus operaciones en puntas de $ 674,80 comprador y $ 675,10 vendedor, esto es un alza de $ 5 respecto del cierre del martes y su nivel más alto desde el 16 de septiembre, cuando llegó a los $ 676,80.
Hay que decir que a eso de las 11:00 hrs., el tipo de cambio trepó a un máximo intradía de $ 677,50.
Para el jefe de análisis de xDirect, Renato Campos, la positiva jornada para el billete verde responde "inicialmente al alza que experimentaron las probabilidades por conocer un alza en la tasa de interés de Estados Unidos la próxima reunión de política monetaria, alcanzando el 90.6% en las tasas de fondos de corto plazo".
En tanto, el analista de mercado de Capitaria, Ricardo Bustamente, sostuvo que el movimiento alcista de la jornada se debe en parte al "continuo avance del billete verde a nivel global, considerando la mayor probabilidad de alza de tasas de la Reserva Federal en su próxima reunión de diciembre".
En adelante, planteó que "para mañana estaremos atentos a nuevas cifras macro en Estados Unidos y a la testificación de Janet Yellen frente al Congreso de la principal economía del mundo"
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.